- Ayuda
- Preguntas frecuentes generales
- Preguntas frecuentes sobre Live Dealer
- FAQ sobre Casino
- Preguntas frecuentes sobre el póquer
- Preguntas frecuentes sobre los aspectos financieros
- Preguntas frecuentes sobre bonus
- Preguntas frecuentes sobre Bitcoin
¿Cuáles son las diferentes manos de póquer y cómo se clasifican?
Las manos de póquer detalladas a continuación se clasifican desde la escalera real (la más alta) hasta la carta alta (la más baja). Esas clasificaciones de manos en general son las mismas en todas las variaciones del póquer en línea.
Escalera real
As, rey, reina, jota y diez del mismo palo.
Si hay dos o más escaleras reales en el enfrentamiento, el bote se divide.
Escalera de color
Cinco cartas del mismo palo en secuencia numérica.
Mano empatada: Si hay dos o más escaleras de color en el enfrentamiento, la carta superior de la secuencia que tenga el valor más alto gana el bote. Si hay dos o más secuencias iguales, el bote se divide.
Póquer
Cuatro cartas del mismo valor y una quinta carta que sea la más alta elegible.
Mano empatada: Si hay dos o más manos de este tipo en una ronda, gana la de valor más alto. En los juegos que usan cartas comunitarias, cuando varios jugadores tengan el mismo póquer, gana la quinta carta con el valor más alto ("kicker"). Si el "kicker" también es del mismo valor, el bote se divide.
Full
Tres cartas del mismo valor y dos cartas de un mismo valor diferente al anterior.
Mano empatada: Si hay dos o más manos de este tipo en el enfrentamiento, ganan las tres cartas de igual valor más altas. En los juegos que usan cartas comunitarias, cuando varios jugadores tengan las mismas tres cartas de igual valor, ganan las dos cartas de igual valor más altas. Si las manos tienen exactamente el mismo valor, se divide el bote.
Color
img src="/cms/IGN/images/flush.gif">
Cinco cartas del mismo palo.
Mano empatada: Si hay dos o más manos de este tipo en una ronda, el jugador que tenga el color con la carta de mayor valor es el ganador. Cuando sea necesario, se usará la segunda, tercera, cuarta o quinta carta más alta para desempatar. Si hay dos o más colores de igual valor, se divide el bote.
Escalera
Cinco cartas con valores en secuencia consecutiva.
Mano empatada: Si hay dos o más manos de este tipo en el enfrentamiento, el jugador que tenga la escalera con la carta de mayor valor es el ganador. Si hay dos o más escaleras de igual valor, se divide el bote.
Trío
Tres cartas del mismo valor y dos cartas de diferente valor.
Mano empatada: Si hay dos o más manos este tipo en el enfrentamiento, el trío de mayor valor gana. En los juegos que usan cartas comunitarias, cuando varios jugadores tengan las mismas tres cartas de igual valor, gana la cuarta carta de mayor valor (o la quinta, de ser necesario). Si las manos tienen exactamente el mismo valor, se divide el bote.
Dos pares
Dos cartas de igual valor y dos cartas de igual valor diferente del anterior. La quinta carta tiene un valor distinto.
Mano empatada: Si dos o más jugadores tienen este tipo de mano en el enfrentamiento, gana el par más alto. Si el par más alto es del mismo valor, gana el segundo par más alto. Si ambos pares son idénticos, gana la quinta carta de valor más alto (el "kicker"). Si el "kicker" también es del mismo valor, el bote se divide.
Un par
Dos cartas de igual valor y tres cartas de distinto valor.
Mano empatada: Si dos o más jugadores tienen este tipo de mano en el enfrentamiento, gana el par de valor más alto. Si hay pares del mismo valor, gana la carta más alta de las de distinto valor. Cuando sea necesario, se usará la segunda y tercera carta más altas de las de distinto valor. Si las manos tienen exactamente el mismo valor, se divide el bote.
Carta alta
Cinco cartas que no son del mismo palo, no están en secuencia numérica y tienen valores distintos.
Mano empatada: Si dos o más jugadores tienen una mano de este tipo en el enfrentamiento, gana la carta de valor más alto. La segunda, tercera, cuarta y quinta carta de valor más alto se usan cuando sea necesario. Si las manos tienen exactamente el mismo valor, se divide el bote.