¿Cuáles son las reglas del Stud a 7 cartas?
El Stud a 7 cartas es uno de los juegos de póquer más antiguos que existe y sigue siendo el favorito en las mesas de póquer de todo el mundo.
Cada jugador recibe dos cartas "de mano"(boca abajo) y una carta "descubierta" (boca arriba). El crupier luego le reparte a cada jugador por turno tres cartas más boca arriba y una más boca abajo. El jugador que tenga la mano de cinco cartas más alta se lleva el bote.
Reglas básicas
Apuesta inicial (ante): Al comienzo de cada mano, cada jugador debe hacer una apuesta pequeña, denominada apuesta inicial (el "ante"). Las apuestas iniciales se usan como incentivo para que los jugadores participen de la mano y hagan crecer el bote.
El rango de apuestas: En la lista de mesas de la sala principal probablemente hayas notado la columna de "rango de apuestas". Para cada juego de Stud a 7 cartas, el rango de apuestas determina el monto que se puede apostar y aumentar en cada ronda de apuestas. El número más bajo se usa para las primeras dos rondas, y el más alto para las últimas tres.
Usemos un ejemplo de rango de apuestas de $5/$10. En las primeras dos rondas de apuestas, tanto las apuestas como los aumentos deben ser de $5, ni más ni menos. Las últimas tres rondas tienen un monto de apuestas y aumentos de $10.
El tope: En el Stud a 7 cartas, cada ronda de apuestas admite una apuesta y tiene un máximo de tres aumentos permitidos, conocidos como el tope. De modo que, si se hace una apuesta, esa apuesta solo puede aumentarse tres veces, después de lo cual todos los jugadores deben igualar o abandonar. Sin embargo, si quedan solo dos jugadores en la mano, el tope se sube hasta un máximo de cinco aumentos.
El juego
Digamos que quieres jugar Stud a 7 cartas. Has elegido tu rango de apuestas y te has sentado a una mesa. ¿Qué viene después?
¡Hacer la apuesta inicial!
Todos los jugadores deben hacer la apuesta inicial. Si quieres jugar, tienes que pagar.
Las cartas de mano y las descubiertas
El crupier le reparte a cada jugador por turno dos cartas boca abajo (cartas de mano) y una carta boca arriba (descubierta). Después de eso, empieza la primera ronda de apuestas, comenzando con el "bring-in".
El "bring-in"
El jugador con la carta descubierta más baja debe poner el "bring-in", una apuesta obligatoria de apertura que suele ser la mitad del rango de apuestas más bajo. El jugador que aporta el "bring-in" tiene la opción de aumentar su apuesta hasta llegar al monto entero de la apuesta más baja.
Si dos jugadores tienen la misma carta descubierta, usaremos las clasificaciones de palos para decidir cuál es la más baja. El orden de los palos es (de mayor a menor): Picas, corazones, diamantes y tréboles.
El objetivo del "bring-in" es parecido al de la apuesta inicial: alentar a los jugadores a permanecer en la mano y de esa manera hacer crecer el bote.
Para permanecer en el juego, todos los jugadores deben igualar, aumentar o abandonar la apuesta de "bring-in". Las apuestas comienzan desde la izquierda del jugador que aportó el "bring-in" y continúan en sentido horario. Si el "bring-in" comienza con la mitad de la apuesta más baja, el primer aumento "completará" el "bring-in", subiéndolo hasta igualar el monto de la apuesta más baja. Cualquier aumento posterior debe ser igual al monto de la apuesta más baja.
De modo que, en nuestra mesa de $5/$10, si un jugador apuesta $2 como "bring-in", y deseas aumentar su apuesta, debes subir $3 para completar el "bring-in". A partir de ese momento, cualquier jugador que desee aumentar su apuesta después de ti debe subir su apuesta en $5.
Tercera calle
Después de haber hecho todas las apuestas de "bring-in", cada jugador recibe otra carta boca arriba, llamada "tercera calle." Ahora, la mano descubierta más alta abre la ronda de apuestas. Si se muestra un par en cualquier mano de tercera calle, ese jugador tiene la opción de duplicar el monto de su apuesta y "aumentar el rango de apuestas" para esa ronda. De lo contrario, las apuestas y aumentos de tercera calle se limitan al monto inferior del rango de apuestas.
Digamos que estamos en nuestra partida de $5/$10, y tus cartas boca arriba muestran un par. Ahora tienes la opción de duplicar la apuesta a $10 y, si lo haces, cualquier aumento subsiguiente tendrá que ser el monto superior del rango de apuestas de $10. Si eliges no duplicar, el monto de las apuestas y aumentos se queda en $5 para esa ronda.
Cuarta calle
Se le entrega otra carta boca arriba a cada jugador, y la mano alta abre la ronda de apuestas. Para esas últimas tres rondas, las apuestas ahora se hacen por monto más alto del rango de apuestas ($10 en nuestra partida de $5/$10).
El "river"
A cada jugador se le reparte la carta final boca abajo, lo que suma un total de siete cartas por mano. Ahora comienza la ronda final de apuestas y, como antes, la mano descubierta más alta inicia las apuestas. Las apuestas del "river" siguen limitadas al monto superior del rango de apuestas ($10 en nuestra partida de $5/$10).
Circunstancias especiales
En este punto, quizás estés sacando cuentas en tu cabeza y pensando que siete cartas multiplicadas por ocho jugadores potenciales da como resultado 56 cartas, más que las que tiene el mazo. Para resolver ese problema, si todos los jugadores siguen en la partida al momento del "river", el crupier dará vuelta una única carta comunitaria en el medio de la mesa, que todos los jugadores pueden usar para completar su mano.
El enfrentamiento
Se han hecho todas las apuestas y es hora de pagarle al ganador. El último jugador en apostar o aumentar durante la ronda de apuestas final (el "river") mostrará su mano primero. Si todos los jugadores pasan (es decir, si nadie apuesta) en el "river", el jugador que está a la izquierda del crupier mostrará primero sus cartas. Las manos de los jugadores restantes se mostrarán automáticamente en dirección horaria, a menos que una mano sea inferior a la mano ganadora mostrada. En ese caso, tienes la opción de mostrar o retirarte sin mostrar. La mejor mano de cinco cartas se lleva el bote. Para ver una lista completa de clasificaciones de manos, consulta la página de Clasificaciones de manos.
Comprar el bote
Si durante una ronda de apuestas haces una apuesta y todos los jugadores abandonan, has comprado el bote. Tienes la opción de mostrar o no mostrar tus cartas.
¿ENCONTRASTE LO QUE ESTABAS BUSCANDO?